Ruta de Aprendizaje Financiero

Un programa estructurado de 9 meses que te llevará desde los conceptos fundamentales hasta el análisis financiero avanzado, con evaluaciones prácticas y mentorización personalizada.

1

Fundamentos y Análisis

Construcción de base sólida en principios financieros

Contabilidad Financiera

Interpretación de estados financieros, balance general, cuenta de resultados y flujo de caja. Casos reales de empresas españolas.

6 semanas

Matemáticas Financieras

Valor temporal del dinero, anualidades, capitalización y descuento. Herramientas Excel para cálculos financieros.

4 semanas

Análisis de Ratios

Ratios de liquidez, rentabilidad, apalancamiento y eficiencia. Benchmarking sectorial y análisis comparativo.

5 semanas
2

Valoración y Mercados

Técnicas avanzadas de valoración y análisis de mercado

Valoración de Activos

DCF, múltiplos comparables, valoración por activos. Casos prácticos con empresas del IBEX 35.

8 semanas

Mercados de Capital

Funcionamiento de mercados, instrumentos financieros, renta fija y variable. Regulación española y europea.

6 semanas
3

Estrategia Corporativa

Planificación financiera y toma de decisiones estratégicas

Planificación Financiera

Presupuestos, proyecciones, análisis de sensibilidad y escenarios. Herramientas de modelado financiero.

7 semanas

Fusiones y Adquisiciones

Due diligence, sinergias, estructuración de operaciones. Casos de M&A en el mercado español.

6 semanas

Evaluaciones y Hitos

Cada etapa incluye evaluaciones prácticas diseñadas para consolidar el aprendizaje y medir el progreso real.

Evaluación Diagnóstica

Semana 2
Análisis inicial de conocimientos previos y establecimiento de objetivos personalizados. Incluye test de conceptos básicos y entrevista con mentor asignado para diseñar tu ruta de aprendizaje específica.

Proyecto de Análisis Sectorial

Semana 16
Análisis completo de un sector económico español, incluyendo cinco empresas representativas. Deberás aplicar todas las técnicas de análisis financiero aprendidas y presentar conclusiones fundamentadas ante un panel de profesionales.

Simulación de Valoración

Semana 28
Valoración integral de una empresa real utilizando múltiples metodologías. Incluye construcción de modelo DCF, análisis por múltiplos y valoración por activos. La evaluación se basa en precisión técnica y calidad del razonamiento.

Defensa de Caso Final

Semana 36
Presentación oral de 45 minutos sobre una estrategia financiera completa para una empresa en proceso de expansión. Incluye plan de financiación, análisis de riesgos y proyecciones a cinco años con diferentes escenarios económicos.

Equipo Docente

Profesionales en activo que combinan experiencia práctica con pasión por la enseñanza, creando un ambiente de aprendizaje dinámico y aplicado.

Rafael Mendoza

Director de Análisis Financiero

Veinte años en banca de inversión y consultoría estratégica. Ha liderado más de 80 operaciones de M&A y participa como evaluador en fondos de capital riesgo. Su enfoque práctico convierte conceptos complejos en herramientas aplicables.

Valoración Empresarial M&A Due Diligence

Alejandro Ruiz

Especialista en Mercados de Capital

Ex-director de research en una de las principales gestoras españolas, donde desarrolló modelos de valoración para renta variable europea. Ahora combina consultoría independiente con docencia especializada en análisis de inversiones.

Research de Equity Modelado Financiero Análisis Sectorial